Noticias Laborales-destacadas-covid-19

Atención en policlínica de cardiología - Comunicado de la SUC


Mar. 10/08/2021

Compartir:

Estimados socios:

Como sabemos, se ha determinado que mientras dure la emergencia sanitaria, la atención en policlínica de cardiología será de cuatro (4) pacientes presenciales y uno (1) en forma telefónica, por hora.

Sabemos que estas pautas se cumplen de manera irregular y diferente en cada prestador, lo que impone la claridad de los conceptos a la hora de la atención.

Por esta razón planteamos las siguientes sugerencias:

  1. Coordinar por parte del médico, próxima consulta telefónica en las siguientes situaciones:
    • paciente conocido por el médico, estable, bien controlado, siempre que al momento de la siguiente consulta se mantenga en las mismas condiciones, con el fin de: 
      1. repetición de medicación
      2. pedido de paraclínica de control 
      3. lectura de paraclínica realizada siempre que ésta esté al alcance del médico
  1. No se aconseja consulta telefónica en las siguientes situaciones:
    • pacientes inestables
    • aparición de nueva sintomatología
    • primera consulta
    • controles preoperatorios, o pre procedimientos que requieran autorización cardiológica para anestesia.
    • coordinación para procedimientos invasivos cardiológicos
  1. Se recomienda coordinar consulta presencial, a partir de una consulta telefónica, en las siguientes situaciones:
    • pacientes que presentan cambios de sintomatología
    • pacientes que a la vista de nueva paraclínica requieren cambios de conducta
    • pacientes que presentan paraclínica no accesible al análisis del médico 
    • todos aquellos pacientes a los cuales se le indicó consulta telefónica teniendo indicación de presencialidad

En todos estos casos sería deseable que el médico pudiera tener acceso a coordinar consulta presencial a la brevedad posible.

Siempre que se requiera algún tipo de certificación cardiológica corresponde consulta presencial.

En todas las situaciones recordamos la importancia de la historia clínica como documento médico legal que respalda y traduce nuestra intervención médica.

Consideramos que las consultas telefónicas insumen la misma dedicación y tiempo que las presenciales, por lo que reafirmamos la vigencia del convenio firmado, en el que corresponde la atención de cuatro (4) pacientes por hora, y esperamos que este se reinstale una vez finalizada la emergencia sanitaria.

Comisión directiva de la SUC


Compartir:


suc-beneficios
suc-alianza-ent